¿Te has planteado cultivar fresas en el huerto? Estas fresascultivar-fresas-en-el-huerto

Cuidado de las fresas

Desde luego no te aconsejo hacer lo mismo que yo, ya sabes lo que dicen: haz lo que yo diga, pero no lo que yo haga…
Este invierno debería haber abonado bien las fresas con estiércol, (de eso no me falta con mis compostadores) ya que las fresas necesitan un terreno bien estercolado, y también según recomiendan, debería haberlas cubierto con paja.
Al final el invierno ha sido bastante benigno y no ha habido demasiadas heladas, y por tanto no habría sido necesario cubrirlas, como tampoco he hecho.
Y realmente no necesitan mucho más, abono, protección invernal y regar en cuanto las primeras flores apuntan. Esto último si lo he hecho, je, je.

cultivar-fresas-en-el-huerto-cuidados

Multiplicación de las fresas

Las fresas se multiplican por estolones. Yo no he hecho nada y ya ves como se ha puesto la zona decultivar-fresas-en-el-huerto-multiplicación

Por cierto, no he dicho que son los estolones. Las ramas de las fresas que pegan al suelo, tienden a crear raíces propias y de esa manera forman una nueva plata, que cuando cortas esa rama, es totalmente independiente.
Así que si quieres tener nuevas fresas, lo único que tienes que hacer es enterrar las ramas laterales que salen de las fresas, al poco tiempo la nueva rama habrá desarrollado raíces propias y será totalmente independiente.
¿Sabes lo que dicen de los tomates?, si, que saben mejor los que cultivas en el huerto que los que compras, bueno…pues con las fresas ocurre lo mismo. Te animo a que siembres fresas en el huerto, y si no tienes huerto lo puedes hacer en macetas, el resultado es el mismo.
Por cierto, si te gustan dulces, debes apurar para recogerlas, a mayor maduración estará más dulce y por supuesto de un rojo más oscuro, menos brillante, con cuidado que no se te pasen y se estropeen en la planta.