El Centro de Iniciativas para la Reinserción (CIRE) y la Fundación Privada Ilersis han colaborado en un proyecto formativo pionero que combina robótica educativa, gamificación y orientación laboral con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas jóvenes con medidas judiciales de privación de libertad. La acción formativa, que se ha desarrollado entre el 30 de junio y el 22 de julio de 2025, ha tenido lugar en Lleida entre la juventud del Centro educativo de justicia juvenil El Segre.
Según Daniel Ortíz, director del CIRE -la empresa pública del Departamento de Justicia y Calidad Democrática que ofrece formación, trabajo e inserción laboral a las personas con medidas judiciales- «Estamos muy satisfechos con esta nueva edición del curso de robótica que hemos impartido junto con la Fundación Ilersis, por su carácter innovador y eminentemente práctico». También ha destacado que «conjuntamente podemos ser más eficaces en todo lo que es la inserción de personas y de jóvenes a riesgo de exclusión y, por tanto, a mejorar la empleabilidad y la capacidad de reinserción en el mercado de trabajo».
A partir de la construcción y programación de robots con kits LEGO Education Spike, el alumnado ha trabajado competencias transversales como el trabajo en equipo, la responsabilidad, la comunicación o la adaptabilidad, además de conocer herramientas para acceder al mercado laboral e identificar el tejido empresarial del territorio. Todo ello, dentro de un entorno dinámico y con recursos tecnológicos actualizados.
El proyecto, con 40 horas de formación práctica y 14 de orientación laboral, también ha incluido simulaciones de procesos de selección, elaboración de currículos por competencias, role-playing de entrevistas y acceso a bolsas de trabajo y servicios de empleo locales. El conocimiento empresarial se trabaja mediante vídeos, dinámicas de grupo y materiales creados a medida, atendiendo a las restricciones de movilidad de los jóvenes participantes.
Colaboración de la Fundación Ilersis y el CIRE
El carácter innovador del programa se concreta tanto en el trabajo competencial a través de la robótica, como en la colaboración interinstitucional entre ambas entidades que suman experiencia en el ámbito penitenciario y justicia juvenil. Además, se utiliza herramientas de evaluación para detectar fortalezas y áreas de mejora, y se permite trazar itinerarios personalizados para la inserción laboral.
Este proyecto consolida un modelo de intervención que transforma la formación técnica en una oportunidad real de cambio y reinserción, apostando por metodologías activas, inclusivas y adaptadas a la realidad de los jóvenes.
El CIRE es la empresa pública del Departamento de Justicia y Calidad Democrática cuyo objetivo es dar segundas oportunidades a las personas privadas de libertad, a través de la formación y el trabajo.
Por su parte, la Fundación Ilersis, con una trayectoria de 50 años, es una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos que promueven la autogestión y la participación social y favorecen el aprendizaje y crecimiento personal y social.