La Fundación Privada Ilersis ha publicado su informe anual en el que recoge la actividad desarrollada a lo largo de 2024, así como los principales resultados, proyectos y retos alcanzados. Con casi cinco décadas de trayectoria, la entidad ha atendido a más de 700 personas y ha contado con 316 personas trabajadoras.
Un modelo de vida independiente que se extiende
Durante 2024, Ilersis ha ampliado su proyecto de vivienda Casa Meva , con la apertura de dos nuevas viviendas (Hogares Ronda y Prat de la Riba) y la consolidación de seis hogares activos. Este modelo de vida autónoma, alejado de la atención institucionalizada, fomenta la autogestión, la convivencia y la participación.
Paralelamente, la entidad ha desplegado el programa piloto de Asistencia Personal a personas jóvenes, manteniendo iniciativas de apoyo a familias que han garantizado el número de estancias y apoyos que contribuyen a la conciliación y al bienestar emocional.
El Centro Ocupacional (CO) ha atendido a 108 personas a través del programa Ocupació, que incluye actividades de empleo terapéutico y prelaborales; y el programa EnCaixa, que agrupa actividades de ajuste personal y social.
Destaca La Máxima, el proyecto escénico inclusivo, que ha crecido con 25 participantes y ha tenido una fuerte presencia en eventos culturales e institucionales.
Inserción laboral y formación: ejes clave del proyecto social
El Centro Especial de Empleo (CET) ha empleado a 129 personas con discapacidad, distribuidas entre las áreas de carpintería, manipulados, jardinería, limpieza, logística, destrucción de documentos, comercio y restauración. Asimismo, a finales de 2024, Ilersis ha iniciado un nuevo servicio de reparación de contenedores, palés y elementos de plástico en Balaguer. El acompañamiento por parte del Equipo Multidisciplinar de Apoyo ha sido fundamental para garantizar itinerarios laborales adaptados y sostenibles.
En cuanto al área de comercio y restauración, la entidad ha abierto en 2024 nuevos servicios como Lo Quiosc y el Bo-Café del Orfeó, y ha ampliado el servicio de catering con una nueva línea vinculada al Colegio de Médicos de Lleida .
En 2024 se han realizado 195 servicios de catering para empresas, instituciones y particulares. BO de Shalom ha realizado un total de 333 eventos, 50 más que el año anterior.
El Área de formación ACTIVA Ilersis, en crecimiento
El Área ACTIVA ha atendido a 492 personas a través de programas de orientación, formación e inserción laboral. Destaca la realización de 128 acciones formativas, que han sumado más de 5.800 horas de formación. Programas como la formación de oferta en áreas prioritarias (FOAP), la FPO Dual, Singulars, SIOAS, Incorpora o Noves Oportunitats han permitido que muchas personas con dificultades de acceso al mundo laboral hayan iniciado un proceso de mejora competencial o inserción.
Un año de crecimiento y cooperación europea
Por otra parte, la memoria también recoge la expansión de Ilersis en el territorio, con la consolidación de la nave industrial en el polígono Camí dels Frares y el inicio del proyecto de un nuevo centro de formación de 700 m² en la zona universitaria de Lleida. Este espacio permitirá ampliar la oferta formativa y mejorar los entornos de aprendizaje.
Además, Ilersis ha tenido un papel activo en el ámbito de la cooperación transfronteriza, participando en el proyecto CIMER. Esta iniciativa conjunta ha permitido compartir buenas prácticas en el ámbito de la inclusión y el empleo, reforzando la mirada comunitaria y el intercambio de conocimiento entre territorios.
Un proyecto con trayectoria y mirada de futuro
Ilersis cierra el año 2024 afianzándose como un actor clave dentro del tercer sector social catalán. Su apuesta por la innovación, el impacto local y el fortalecimiento del tejido comunitario se pone de manifiesto en cada acción, servicio y proyecto impulsado.
Puede descargarse la memoria de actividades 2024 de la Fundación Privada Ilersis aquí .