Trabajando para el futuro desde el estado de alarma, Memoria Ilersis 2020

Presentamos la memoria 2020 de la Fundación Privada Ilersis, un compendio donde encontrarás la actividad, los encuentros, los retos logrados y las visitas más relevantes de un año lleno de retos.

Un año en el que, en cuanto al apoyo a las personas, se volvieron a atender cuestiones relacionadas con la vivienda, el apoyo diurno, la participación comunitaria, el área laboral y la formación y la inserción, mientras que en el capítulo de la integración laboral se contó con trabajadores en manipulados, jardinería, reciclaje, limpieza, carpintería, conserjería, mantenimiento de mobiliario urbano, comercio y comercio.

La declaración del estado de alarma por pandemia de Covid-19, en marzo del año pasado, y el posterior confinamiento no supusieron un paro en la labor de la Fundación Privada Ilersis. Un desafío con el que todavía estamos inmersos y que ha supuesto todo un reto para nuestros profesionales.

Con un cumplimiento riguroso y exhaustivo de todos los protocolos de seguridad el objetivo fue velar por el entorno laboral, fomentar el teletrabajo y proporcionar calor, apoyo e información a las personas, coordinado a través del comité de emergencia que se creó, y que centró todos sus esfuerzos en garantizar la salud de las personas atendidas evitando el cuenta.

Cabe remarcar que, pese a todo el trasiego que supuso la pandemia –y que todavía hoy sufrimos–, la Fundación Ilersis logró recuperar la actividad de los servicios de atención diurna al 90%, ofreciendo atención en este apartado a 109 personas; formación e inserción activa a 256 personas, dando apoyo y promoción laboral a otras 86, mientras que se facilitó que 72 personas hicieran vida independiente. Se trabajó con 21 personas que estaban en riesgo de exclusión social y se tuteló otras 21, por un total de 565 soportes personalizados.

Tampoco cabe olvidar que se contó con 242 contratos laborales, de los cuales el 42% correspondieron a personas con discapacidad. De éstos, 173 fueron para actividades productivas, 54 para apoyo y servicios a las personas, 13 a servicios generales y 2 a dirección. La cifra global supuso además un incremento de las contrataciones del 65% respecto a 2010.

En este sentido, Ilersis afianzó su línea de aplicación y mantenimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en tres direcciones: calidad y medio ambiente, producción y soportes personalizados.

Del mismo modo, se logró poner en marcha el proyecto Ilersis Futur, un nuevo complejo que incluirá, entre otras dependencias, el Centro Especial de Trabajo, con lo que Ilersis podrá incrementar y mejorar las actividades productivas y de atención a las personas, así como mantener y crear puestos de trabajo para personas con discapacidad.

Todo esto y mucho más al por menor, en nuestra Memoria 2020 .

Facebook
Twitter
LinkedIn
Print

Deja una respuesta

Pídanos presupuesto