CIMER inaugura el primer Living Lab en Artesa de Segre para impulsar comunidades rurales inclusivas

Living Lab a Artesa de Segre

La Fundación Ilersis, en el marco del proyecto CIMER (Comunidades Inclusivas en Montañas y Entornos Rurales), inauguró, el jueves 13 de marzo, el primer Living Lab en Artesa de Segre. El evento, celebrado en el Edificio Centro de Entidades, reunió a profesionales, entidades y ciudadanos con el objetivo de diseñar soluciones innovadoras para mejorar la autonomía de personas con discapacidad, dependencia, edad avanzada o en situación de fragilidad en entornos rurales y de montaña.

Un proyecto transfronterizo para la inclusión

CIMER es una iniciativa pionera impulsada por ocho entidades del Pirineo catalán, andorrano y francés, que trabajan conjuntamente para promover comunidades más inclusivas en zonas rurales y de montaña. El proyecto se basa en crear acciones participativas, de sensibilización y de formación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.

Acciones clave del proyecto CIMER

El Living Lab de Artesa de Segre es el primero de una serie de ocho encuentros similares que se llevarán a cabo en diferentes municipios. Además, el proyecto contempla diversas acciones estratégicas, entre las que destacan:

  • Dinamización de 8 Living Labs para conocer de primera mano las necesidades de las personas vulnerables.
  • Creación de la Escuela de Vida Independiente, que ofrecerá formación para personas mayores, con discapacidad o en situación de fragilidad, así como capacitación para profesionales y voluntarios.
  • Prueba piloto de un sistema de soporte con tecnología, con la instalación de sensores en viviendas para ayudar a personas mayores o con discapacidad.
  • Centro Móvil de Apoyo Familiar, un autobús itinerante con servicios sociales para llegar a poblaciones alejadas.
  • Colaboración en la creación de un Centro de Recursos Territorial (CRT) en Toulouse, para apoyar a los profesionales sanitarios y sociales.
  • Mentoría social en comunidades pirenaicas, con la formación de personas con experiencia en vida independiente para que asesoren a otras personas en situación de vulnerabilidad.
  • Creación de la Asociación de Pueblos de Montaña por la Vida Independiente, para garantizar la continuidad del proyecto más allá de su fase piloto.
  • Estas iniciativas se desplegarán progresivamente hasta junio de 2027, con Artesa de Segre y Jaca como localidades piloto.

Sobre el proyecto CIMER

CIMER es un proyecto transfronterizo cofinanciado en un 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) , dentro del programa Interreg VA España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). Su objetivo es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza e impulsar el desarrollo sostenible mediante iniciativas conjuntas en los ámbitos económico, social y medioambiental.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Print

Pídanos presupuesto