Renovamos las certificaciones ISO 9001 y 14001, seguimos con la dinámica de mejora de la entidad

En la Fundación Privada Ilersis ya ha finalizado la auditoría de la ISO (Organización Internacional para la Estandarización) de este año, con unos resultados bastante positivos, dado que la auditora certifica una dinámica de mejora continua de la entidad.

Las normas y certificaciones ISO tienen como objetivo la creación de productos y servicios que sean seguros, fiables y de buena calidad, facilitando unos estándares que ayudan a las empresas a aumentar la productividad y reducir al mínimo los errores y residuos.

En este sentido, cabe remarcar que la auditora destaca especialmente, por un lado, el análisis del contexto actual, muy completo y detallado realizado desde la dirección de Ilersis que es el primer paso necesario para asegurar la viabilidad de la entidad a medio y largo plazo; de la misma forma, también se pone en valor el detalle de objetivos de calidad y medio ambiente que se están trabajando y su relación directa con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030.

Otro de los puntos fuertes de la auditoría es el proceso de formación ocupacional, destacando la adaptación de temario y materiales a la situación del colectivo al que va dirigida, de discapacidad intelectual y exclusión social.

La auditoría realizada certifica el correcto desarrollo de la producción de manipulados, de acuerdo con los estándares de calidad tanto de la Fundación como los marcados por el cliente, y que se realiza de forma respetuosa con el medio ambiente, minimizando y gestionando correctamente todos los residuos.

La certificación ISO 9001 tiene por objeto gestionar de manera eficiente la calidad de la organización a través de la gestión de procesos, la mejora continua y la satisfacción de los clientes, mientras que la ISO 14001 permite a la entidad dar respuesta a las exigencias medioambientales de los clientes y de la sociedad en general, mediante una serie de herramientas que facilitan la optimización de los recursos y accidentes. Todo ello enfocado a que las entidades que ostentan las certificaciones, en este caso Ilersis, reflexionen sobre el contexto en el que desarrollan su actividad, minimicen el efecto de los riesgos antes de que ocurran y mejoren su capacidad de respuesta ante una incidencia y, por tanto, la satisfacción de los clientes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Print

Deja una respuesta

Pídanos presupuesto